Bloquear bloqueadores de publicidad

Bloquear bloqueadores de publicidad como Adblock, AdGuard…

¿Quieres saber como bloquear bloqueadores de publicidad? Es hasta gracioso “Bloquear bloqueadores”, pero es real y posible ¡Yo te enseñaré! Pero antes dejemos algunos puntos claros:

No perdamos más tiempo y comencemos con el primer punto, pues nos servirá como base para desarrollar el tema principal ¡Los bloqueadores de bloqueadores de publicidad! ¡Comencemos!

¿Qué es un bloqueador de publicidad?

Los bloqueadores de publicidad son software que le permiten a un visitante de cualquier web bloquear (no ver, hacer como si no existiera…) la publicidad que ofrece dicho sitio.

Esto se hace con el fin de combatir aquellos sitios que molestan a los visitantes con tanta publicidad, pues no la utilizan de forma adecuada sino literalmente obligan a sus visitantes a verlas.

Entonces son buenos los bloqueadores ¿Para qué hacerle guerra?

Si bien es cierto que utilizar bloqueadores de publicidad puede traer ventajas a los usuarios por lo que ya mencionamos anteriormente, no podemos negar que trae consecuencias negativas ¡Muy negativas! ¿A quienes? A continuación te lo explico:

A los editores, propietarios de los sitios web:

No mostrar publicidad es no obtener ingresos. Por lo que si tú y yo tenemos un blog donde su publicidad es bloqueada no tendremos dinero para cubrir los gastos del mismo blog (pago de dominio, servidor, publicidad, redactores, etc) e incluso nuestros (en caso de que vivamos de nuestro blog).

Cabe destacar que dichos bloqueadores bloquean toda publicidad, no es que van a decir “Solo bloquearemos a los abusivos, que nos bombardean con anuncios”, por lo que también somos afectados así cumplamos con las reglas de utilizar los anuncios de forma adecuada.

Al no obtener ingresos es lógico que nuestro blog se verá afectado ¿Con qué lo voy a mantener? ¿Con qué me voy a mantener? Tendré que buscar otro trabajo, y a pesar de que amo compartir en mi blog no tendré el mismo tiempo para dedicárselo ¡Aunque lo desee! Esto nos lleva al siguiente punto.

Los visitantes también se ven afectados:

Siguiendo con el punto pasado, no vamos a seguir subiendo contenidos con regularidad y la misma calidad de antes, incluso puede que no sigamos subiendo nada. Ahora te pregunto ¿Nuestro contenido solo nos beneficiaba a nosotros? Claro que no, a los visitantes también ¡Por algo nos visitaban! Así que son afectados de sus propias acciones.

¡Una solución! Los bloqueadores de bloqueadores de publicidad

Como ya vimos es necesario contraatacar a los software que bloquean nuestra publicidad, o al menos defendernos de ellos. Ejemplo de dichos programas son Adblock y AdGuard. A continuación vamos a ver como bloquearlos, para que así no puedan bloquear nuestra publicidad.

1-Primera solución “Blockadblock.com”

Como ya debes suponer Blockadblock.com es un sitio web. Con solo leer su nombre ya sabemos que hace ¿No lo ves? ¡No te creo! “Blockadblock” lo mismo que decir “block adblock” o “Bloqueo a Adblock”.

Es decir que es un bloqueador que combate a Adblock evitando así que bloquee la publicidad de tu sitio.

NOTA: ¡Ojo! Que tenga ese nombre no quiere decir que solo bloquee ese bloqueador, también funciona muy bien con otros.

Funciona por medio de un script, por lo que de antemano te digo que hay que tocar un poco de código.

Blockadblock.com nos facilita dicho fragmento de código que hay que agregar a la codificación de nuestro sitio. Podemos optar por un script simple o avanzado. El simple solo debemos copiarlo y pegarlo antes de que cerremos la etiqueta Body (</body>) ¡Listo!

Sin embargo el script avanzado nos permite modificarlo a nuestro antojo. Algunas de las cosas que podemos hacer es:

Ahora vamos con la segunda opción por si ésta se te hace un poco engorrosa o simplemente no te convence.

Plugin Block Adblock

Plugin Block Adblock es otro bloqueador de bloqueadores, sin embargo al ser un plugin podemos deducir que es más sencillo de utilizar. Todo esto lo que hace es detectar si uno de nuestros usuarios utiliza algún bloqueador y bloquea al usuario, mostrando un mensaje como el siguiente:

“You Cant`t view this site while you Ad Block addons is enable”.

Si no eres amante de los códigos puede que este plugin te agrade más que la alternativa anterior. Ya que solo lo debes descargar (el plugin) desde su sitio web, instalarlo y por último completar la configuración básica.

Una vez hecho esto, solo queda activar el plugin ¡Y listo! Todo ya está funcionando.

Últimos consejos:

No te puedo mentir, el uso de estos script y plugin no te darán los mismos resultados comparados con que si tus visitantes no utilizarán un bloqueador. Digamos que ayuda a combatir tal práctica pero de igual forma no podemos ganar la batalla por completo.

Así que además de utilizar bloqueadores de bloqueadores, te invito a que no seas una de las razones por la cual los usuarios utilizan software como Adblock. Procura utilizar la publicidad de forma adecuada, sé diligente con esto.

Además recuerda que tener publicidad en exceso también afecta tu posicionamiento web.

Por otra parte procura monetizar tu sitio de otra forma aparte de la publicidad común y corriente. Puedes optar por vender menciones, tu propio producto, etc. ¡No dependas solo de una fuente de ingreso!

Es todo por el momento…

… y espero que la información que he decidido compartir contigo te sea de mucho provecho. No pierdes nada con probar, solo es cuestión de que analices los resultados que obtienes y decidas si quieres seguir utilizando bloqueadores o no.

Todo está en tus manos ¡Tu decides!, ya tienes dos herramientas poderosas que te pueden ayudar. Sin más que decir de momento me despido, espero que se cual sea la decisión que tomes sea para el bien de tu blog y su posicionamiento ¡Hasta la próxima!