La optimización web es aspecto clave
para mejorar el posicionamiento orgánico. De hecho, responde a la necesidad de
las marcas de aparecer en las primeras posiciones de los principales
buscadores. El SEO es fundamental para aumentar el tráfico web, conquistar
nuevos clientes y mejorar la conversión. Es decir, para vender más y obtener más rentabilidad.
¿Qué es la
optimización web?
Se
trata de un conjunto de acciones
de mejora de un sitio web para conseguir un posicionamiento natural superior.
Su finalidad es conseguir una interacción más favorable con Google u otros
buscadores.
Actualmente,
contar con un sitio atractivo para
los usuarios es imprescindible,
pero no suficiente. Tu web también ha de ser irresistible para las arañas de búsqueda, es decir, para los
algoritmos que determinan qué aparece en cada búsqueda.
Las
acciones necesarias afectan a
múltiples aspectos de la web:
- Estructura.
- Arquitectura.
- Comportamiento.
- Interfaz.
- Diseño
web.
- Contenido.
Vamos
a comentar, en breve, cuáles son los principales campos de actuación a la hora
de optimizar tu web. Pero, antes, debes conocer cuáles son los principales
indicadores que debes tomar en consideración al decidir. De hecho, optimizar
una web parte siempre de un análisis
diagnóstico de sus puntos fuertes y débiles.
Concretamente,
estos son los pilares de los buenos resultados de SEO y, por ende, los aspectos
que debes vigilar de entrada:
- Cuánto
tardan en cargarse tus páginas.
- Cuánto
tiempo pasan los usuarios en cada una de ellas.
- Cómo estás
utilizando las palabras clave.
- Qué
calidad y cantidad de contenido ofreces.
- Qué
enlaces internos y externos incluyes.
Cuáles son la autoridad y la
relevancia de tus páginas