Factores que Google evalúa en tu web
+200 factores que Google evalúa en tu web
Google contantemente esta evaluando tu sitio web, esto lo hace a través de sus algoritmos de búsqueda y rastreo de contenido, calidad, enlaces, entre otros. Los factores que Google evalúa en tu sitio web son de manera integral, incluye mucha características.
Los factores que Google toma en consideración (las más relevantes)
- Para comenzar hablemos de la trayectoria del sitio web y lo intachable que ha sido durante todo el tiempo, esto factores son primordiales para el motor de búsqueda. El uso de la palabra clave debe ser moderado, no excesivo y la sobreoptimización.
- La autoridad o credibilidad del dominio es súper valorada por Google, el PageRank como indicador es el medio para validar esta confianza. La utilización sana de link building hacia tu web es importante, ya que inyecta fuerza a tu sitio en confianza y credibilidad.
- El tiempo que tardan los usuarios en tu sitio web, los CTR y los link rebotes, son tres factores importantísimo que evalúa Google a la hora de posicionar, esto tres son clave si desea estar bien con Google.
- El contenido debe ser 100 % calidad, no duplicar contenidos y evitar información basura, la estafa de contenido es penalizada; es decir, que lo que ofreces sea diferente a los que describes en tus contenidos.
Lo importante es mantener una reputación intachable ante el motor de búsqueda por excelencia de los usuarios, Google. Recuerda que este buscador solo ejecuta el comportamiento de los usuarios en la web.
Factores que Google penaliza
Si de penalizar e trata, los factores que Google utiliza para hacerlo dependen de la magnitud con lo haya hecho. La sobreoptimización de lo sitio web con la palabras clave es odiado por lo usuario y replica ese odio Google.
No caigas en tentaciones de posicionamiento veloces, que de eso solo te quedará el cansancio. Es imposible posicionarte de la noche a la mañana si no inyectas dinero para eso, por tal motivo el crecimiento de tu sitio web será lento, pero esa velocidad se puede cambiar si realiza estrategia SEO enmarcadas en lo que Google permite.
No duplique contenidos, no exceda los link building y no escribas contenidos de baja calidad. Al combinar estos factores ten por seguro que Google ira tras tu sitio web y será degradado. Si vas adquirir un dominio debes investigar su reputación y antecedente, ya que heredas todo lo bueno y lo malo que hizo ese sitio web.
La velocidad de respuesta de tu sitio ante cualquier petición de los usuarios, esto es simple, si tienes un sitio web y tarda mucho en cargar el usuario se aburre y ale de el. Google cundiera esto como link rebote, donde el usuario no encontró lo que necesitaba y salió en un tiempo muy rápido, logrando una degradación del sitio web.
Siguiendo en la onda de lo factores que Google recomiendo
Cuando digo factores que Google recomiendo, me refiero a los que el prioriza mas, ya que a ciencia cierta nadie sabe como funciona este motor de búsqueda a la hora de posicionar, pero a pesar de eso, hay muchos elementos que son públicos y comprobados que funcionan para posicionar.
Factores que Google recomienda
Factor de relevancia. Es el grado de pertinencia que tienen los sitios web relacionados con la búsqueda realizada, esto quiere decir, que si la búsqueda que realiza el usuario tiene que ver con tu sitio el aparecerá.
Para este factor entra en juego el uso de las palabras clave en títulos, descripciones, contenidos, en el dominio, en la página y en otros elementos.
Factor de popularidad. Aquí entra el reconocimiento de tu sitio web ante los demás, siendo estos los usuarios, otros sitios web. Si muchos recomiendan entrar en tu sitio Google lo hará también.
Para esto debes contar con sitios web que te mencionen, redes sociales, autoridad que te transfieran y solicitudes de tu sitio web directamente por la marca sin ningún tipo de enlace, de manera natural.
Factor de usuario. Este factor lo considero el más importante de todos, ya que dependes del usuario para poder posicionarte, mi filosofía es: Google solo refleja el comportamiento de los usuarios en tu posicionamiento. Por tal motivo mantener al usuario contento es la meta.
Deja una respuesta