Que es la intención de búsqueda en seo

Que es la intención de búsqueda en seo

Seguramente ya has escuchado el término “intención de búsqueda” y de hecho, te han recomendado incluirla en tus estrategias SEO. Pero tú ni idea de que es y cómo funciona.

Pues, has llegado al sitio correcto porque hemos preparado para ti este post con toda la información que debes saber sobre esta nueva estrategia para posicionar tu contenido en Google que, aunque parece un poco complicada de comprender, vamos a intentar guiarte de la manera más clara. ¿Estás listo? ¡Comencemos!

¿Qué es la intención de búsqueda?

De manera general, la intención de búsqueda de usuario no es más que un término que describe lo que verdaderamente quiere encontrar el usuario en la web, es decir el tipo de información específica que espera encontrar en relación a la palabra clave que ha introducido en Google.

¿Por qué es tan importante?

Como ya has de saber, Google evalúa nuestro posicionamiento haciendo un examen a cada una de nuestras páginas usando lo que se denomina un algoritmo. El algoritmo examina y valora distintas varíales de tu contenido para determinar en qué posición se debe colocar el mismo.

En 2015 este algoritmo fue modificado con una actualización denominada “RankBrain” que incorpora inteligencia artificial. Dicha actualización es la que se encarga de intentar descifrar la intención de búsqueda de cada usuario.

Es decir, ya no basta con escoger minuciosamente una buena palabras clave (keywords), ahora debemos prestar poderosamente la atención a la intención que tiene el buscador, en otras palabras, a lo que verdaderamente quiere conseguir cuando introduce una keywords al buscador de Google.

¿Por qué? Porque ahora, gracias al RankBrain, Google puede determinar cuáles son los textos que mejor responden a la intención de búsqueda del usuario para posicionarlos en los primeros lugares del buscador. Y obviamente, no queremos estar de últimos en Google.

¿Cómo interpretar la intención de búsqueda de un usuario?

¿Vamos bien hasta ahora? ¿Se va comprendiendo el tema? ¿Sí? Bueno, seguimos. Aunque, si tu respuesta fue no, te invito a que vuelvas al inicio del texto y releas con más calma para que puedas avanzar con claridad. Pero seguramente has comprendido todo porque eres inteligentísimo.

Ahora bien, la de arriba es quizá la pregunta que más te estás haciendo. ¿Cómo saber lo que una persona espera conseguir en la web cuando introduce una keywords? Es fácil y vamos a explicarte con un ejemplo:

Para el ejemplo utilicemos la keywords “cuidar el cabello”. Si colocamos esta palabra clave en el buscador de Google veremos que las primeras posiciones las ocupan diferentes videos mostrando tips o trucos para cuidar el cabello.

Si miramos los resultados orgánicos nos conseguimos más rutinas y formas de cuidar el cabello de forma natural, lo que nos da la pista de que la intención de búsqueda de los usuarios que introducen esta keywords es obtener pasos, tips o trucos sencillos para cuidar su cabello.

Por lo que si, por ejemplo, tu post más bien está orientado a vender productos de cuidado del cabello esta keywords no sería la ideal para posicionarte, y Google al detectar que tu post no responde a la intención de búsqueda del usuario te mandará directamente al fondo.

Las nuevas intenciones de búsqueda según Google

Para facilitarnos este trabajo de interpretar la intención de búsqueda, Google ha proporcionado unas pautas donde explica cómo podemos interpretar las intenciones de búsqueda de los usuarios, evaluémoslas a continuación:

Know Simple

Es el tipo de búsquedas que hacen referencia a un resultado muy concreto. De tal forma que la información debe ir orientada a resolver la necesidad del usuario de la manera más sencillamente posible, pero aportando toda información que la persona está demandando.

Device Action

En este caso, la intención de búsqueda está más orientada al cumplimiento de alguna acción específica.

Website

Con este tipo de búsqueda la intención de búsqueda del usuario es clara: quiere acceder a una web en completo, como por ejemplo a Amazon o Youtube.

Visit in person

Alguien va caminando por la calle y de repente le surge un fuerte antojo por sushi, pero no sabe a qué restaurante de la zona ir. Va su móvil y pone en el buscador de Google: Restaurante Sushi. Esta seria, entonces, una búsqueda con intención Visit in person.

¿Cómo aplicar la intención de búsqueda seo a tu contenido?

Bien, ya que has podido comprender que es y de que va todo el tema de la intención de búsqueda ha llegado el momento que sepas como aplicar esto a tu contenido. Para ello, a continuación te dejamos algunos tips:

 

 

 

 

 

En conclusión

La correcta elección de las palabras claves siempre ha sido fundamental para el buen posicionamiento seo, sin embargo estas no son suficientes si no van de la mano de la intención de búsqueda. Ahora es bien importante que las keywords estén conectadas con la intención del usuario a la hora de realizar su búsqueda.

Para lograr esto, antes de sentarnos a escribir un post primero debemos ponernos en los zapatos del usuario, analizar qué piensa, qué necesita y cómo él puede tratar de conseguirlo, para así comprender su intención de búsqueda y generar un contenido capaz de suplir su demanda.

Esperamos que toda esta información haya sido la necesaria para responder todas tus dudas con respecto al tema y que hayas podido comprender que es la intención de búsqueda seo y comiences a aplicarlo ahora mismo a todos tus contenidos.