¿Qué es el SEO negativo?

¿Qué es el SEO negativo?

Lo malo de la cosas siempre va guiado por un ser humano, con la intención de dañar o afectar la estabilidad de una actividad. El SEO negativo se refiere a eso, a las malas practicas que realiza una persona para dañar un sitio web. Ya que no es capaz de posicionarse de manera limpia, incurre en acciones malignas para afectar de manera negativa un sitio web.

En esto no hay cabida para la ética ya que sabotear el ranking o posicionamiento natural de un competidor no puede ser bien visto por ningún motor de búsqueda. Google sabe eso y realiza penalizaciones a quienes hagan esto.

Esta técnica SEO surge porque como todo ser humano mal intencionado considera que es más fácil destruir que crear, y es mejor el SEO negativo que el SEO. Posicionar un sitio web en función a la aplicación de una serie de estrategias es difícil y sus resultados no son a corto plazo.

Pero por estos maliciosos SEO, el destruir el sitio web de la competencia genera un posicionamiento efectivo para el contrario. Esto ocurre cuando un sitio web comienza a ascender en las lista de Google y genera envidia y celos por parte de lo que van quedando atrás, si esto te ocurre (eres el nuevo líder) prepárate para ser blanco de ataques a tu sitio.

Como se originó el SEO negativo

La conducta del ser humano es muy compleja, por lo general reacciona si algo lo acciona, y aplicar técnicas sin moral y ningún tipo de ética es muy común en personas que nacieron para hacer el mal.

El SEO negativo es lo opuesto a posicionar paginas web, pero ¿A quien le interesaría lograr esto? Pues muy fácil, a todo aquel que desee ver un sitio web destruido, por lo general los competidores recurren a estas técnicas maliciosas.

Eta técnica maliciosa siempre ha existido, ya que su aplicación es muy sencilla, pero se uso de moda en el 2012, específicamente en el mes de abril justo en el momento en que Google liberó las actualizaciones de Penguin.

Penguin es un algoritmo creado por Google para detectar sitios web maliciosos, y como la principal función de estos SEO es convertirte en un sitio con esta característica, Google pueda detectarte como dañino y degradarte en su lista.

Cuando Google quiso limpiar la web de sitios dañinos y de baja reputación, el ser humano creo estrategias para convertir páginas web de alta calidad en sitios perjudiciales, por el hecho de representar una fuerte competencia para ellos. No dejes que lo negativo venza lo positivo.

Identifica lo ataque de un SEO negativo

Lo ataques a tu sitio web son interferencias al buen funcionamiento del mismo, ralentizando su actividades y procesamiento. Esto causa un mal gusto a lo usuarios nuevos y habituales de tu página generando que desistan de seguir visitándola, Google detecta este comportamiento y degrada tu sitio web a uno menso visible.

Lo que debes tener en cuenta para detectar el SEO negativo

Si cuentas con una buena plataforma web, rápida y tu servidor eta en óptimas condiciones de uso, pero ves que tu sitio web esta lento y no carga como habitualmente lo hace, etas en presencia de un ataque.

Debes tener una lista de sitios web que te mencionen de manera actualizada, ya que un método de ataque muy común es el llamado excesivo de tu sitio web por parte de otros, esto Google lo puede interpretar como un posicionamiento no espontaneo y acarrea una sanción.

La utilización de contenido duplicado por parte de esto SEO maliciosos es una referencia para que Google te sancione, aplicando una copia del artículo e indexándolo en el motor de búsqueda mucho antes que lo hagas con el original.

La más común es el desprestigio de tu página web, esto a través de redes sociales, comentarios en blogs, entre otros. Contra esto debes hacer frente y contrarrestar esas opiniones malignas que hacen a tu sitio.

Recuerda que en la vida real hay que comprobar que hiciste algo malo ante juzgado y una serie de normas, pero en el mundo de las redes sociales el desprestigio aparece primero y luego tú eres quien debe limpiar la reputación del sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *